Las entidades que la conforman, la convierten en uno de los gremios empresariales más importantes para el desarrollo del país
Los gremios, entendidos como organizaciones y asociaciones civiles sin fines de lucro que agrupan entidades económicas con un mismo fin, son parte vital y fundamental en la construcción de políticas públicas en cualquier país. La unión, para alcanzar objetivos que contribuyan con la permanencia y funcionamiento de las diferentes empresas, es determinante.
Entre los diferentes entes del sector farmacéutico venezolano, la Cámara Nacional de Medicamentos Genéricos y Afines al Sector Salud (Canamega), fundada en el año 2000, agrupa a 22 de los principales actores económicos del sector: laboratorios farmacéuticos, laboratorios fabricantes de productos naturales, casas de representación y proveedores locales de materia prima, como partes integrantes del sector salud, generadoras de más de 5.000 empleos directos y más de 18.000 indirectos, aproximadamente. Estas entidades, respaldadas por una amplia experiencia y tradición de servicios de más de 100 años, hacen de Canamega uno de los gremios empresariales más importantes para el desarrollo del país.
Canamega, por una parte, orienta su acción hacia la promoción, fortalecimiento y defensa de las empresas afiliadas dedicadas a la producción, importación, representación y comercialización de medicamentos. La labor de la cámara va más allá del asesoramiento permanente de sus miembros en materia laboral, regulatoria, propiedad intelectual, ilícitos farmacéuticos, asuntos tributarios y aduanas, entre otros. Su acompañamiento y colaboración trasciende la mera formalidad de los trámites y su seguimiento constante ante organismos públicos. Su misión también se despliega hacia el desarrollo permanente de acciones en el ámbito profesional y de desarrollo del talento humano mediante la capacitación y adiestramiento técnico para el personal especializado de la industria farmacéutica en temas de actualidad, mediante talleres, charlas, cursos y seminarios. De esta manera, la gestión de la cámara está direccionada a ser una referencia institucional reconocida por su seriedad, responsabilidad y profesionalismo a la vanguardia del siglo XXI.
Impacto local
En este tiempo de complejidad, incertidumbre y ambigüedad, el sector farmacéutico organizado en Canamega está consciente del papel que le corresponde cumplir ante la sociedad. Por esto, fabrica los medicamentos en territorio venezolano, con calidad comprobada y en cumplimiento estricto de las normas de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). En otros casos, nuestras casas de representación realizan importaciones complementarias para cubrir la insuficiencia o falta de fabricación local de algún producto.
A lo largo de estos 23 años de existencia, Canamega tiene muchas lecciones aprendidas, que hablan de la necesidad de ampliar progresivamente la red que la conforma, fortalecer las capacidades estratégicas de los afiliados para impulsar su desarrollo, gestionar la innovación para responder a las demandas de salud de la sociedad venezolana, potenciar la complementariedad de la acción gubernamental y del sector farmacéutico para el financiamiento de la investigación y la innovación e impulsar la revisión del marco regulatorio, así como contribuir y cooperar con la mejora de las políticas públicas en materia de salud.
Pertenecer a un gremio es ser parte del equipo de aquellos que, con esfuerzo y trabajo, alcanzan los resultados esperados.